Clase 18

mayo 13, 2023

 CAME

Came, es una herramienta, que nos ayudará a poner en práctica lo contenido en el análisis FODA. Sus siglas son Corregir, Afrontar, Mantener y Explotar y cada una va relacionada con cada una del análisis FODA.

  1. Corregir (Correct): Se refiere a la identificación y corrección de las debilidades internas y amenazas externas identificadas en el análisis FODA. Implica desarrollar acciones y estrategias para superar las deficiencias internas y minimizar el impacto de las amenazas externas. El objetivo es abordar los aspectos que están obstaculizando el rendimiento de la organización.
  2. Afrontar (Address): Se centra en la búsqueda de soluciones y estrategias para hacer frente a las debilidades internas y aprovechar las oportunidades externas identificadas en el análisis FODA. Aquí se busca minimizar o eliminar las debilidades internas mientras se aprovechan las oportunidades externas para obtener una ventaja competitiva.
  3. Mantener (Maintain): Se refiere a identificar las fortalezas internas y oportunidades externas y desarrollar estrategias para mantener y mejorar esas áreas. El enfoque principal aquí es asegurarse de que las fortalezas existentes se mantengan y se aprovechen las oportunidades para garantizar un rendimiento sólido y continuo.
  4. Explotar (Exploit): Se trata de maximizar el aprovechamiento de las fortalezas internas y las oportunidades externas. Implica desarrollar estrategias para capitalizar y explotar al máximo las ventajas competitivas y las oportunidades que ofrece el entorno empresarial. El objetivo es utilizar las fortalezas y oportunidades para lograr un crecimiento y éxito sostenibles.

Estrategiaas del análisis CAME

1-Estrategia ofensiva, toma las fortalezas del negocio para aprovechar las oportunidades

2-Estrategia de supervivencia, tenemos las debilidades y amenazas, queremos sobrevivir

3-Estrategia defensiva, consiste en la explotación de las fortalezas para hacer frente a las amenazas.

4-Estrategia de reorientación: Busca detectar en donde se ha estado fallando a nivel interno(debilidades) para aprovechar las oportunidades que no podríamos conseguir, sin antes tratar dichas fallas.


PESTEL

El análisis PESTEL ayuda a las organizaciones a comprender y anticipar los factores macroambientales que pueden afectar su entorno empresarial y la toma de decisiones estratégicas. Permite identificar oportunidades y amenazas, así como anticipar los desafíos y las tendencias emergentes en el entorno empresarial. Al considerar estos factores, las organizaciones pueden ajustar sus estrategias para aprovechar las oportunidades y mitigar los riesgos asociados con los factores macroambientales identificados.

El análisis PESTEL examina diferentes factores o fuerzas que pueden influir en el entorno empresarial y que pueden tener un impacto en el desempeño de una organización como: político, económico, social, tecnológico, ecológico y legal.




You Might Also Like

0 comments

Popular Posts

Most Popular